Compartimos una de las entrevistas realizadas durante el Congreso y Centenario de la AIT, celebrado en Alcoi entre los días cinco y once de diciembre de 2022.
Hablamos con una de las delegadas de PPAS Indonesia sobre su organización, Persaudaraan Pekerja Anarko Sindikalis. Cómo se organizan pese a la represión policial tras las huelgas organizadas en Uber, en qué lugares e islas tienen presencia, cómo se sienten al estar en Alcoi durante el Congreso y actividades organizadas por el Centenario de la AIT… La compañera compartió unos minutos con el equipo de Redes y TIC de la CNT AIT, durante la bienvenida a las asistentes internacionales al Congreso.
English || We continue with the interviews carried out during the Congress and Centenary of the IWA, held in Alcoi from fifth to eleventh December 2022.
We talked to one of the delegates of PPAS Indonesia about their organisation, Persaudaraan Pekerja Anarko Sindikalis. How they are organised despite the police repression after the strikes organised in Uber, in which places and islands they are present, how they feel about being in Alcoi during the Congress and activities organised for the IWA Centenary… The comrade shared a few minutes with the team of Networks and New Technologies of the CNT AIT, during the welcoming of the international attendees to the Congress.
Tras los actos de celebración de los 100 años que lleva la AIT luchando por un mundo nuevo, ese que llevamos en nuestros corazones y está creciendo ahora mismo, las más de 20 delegaciones internacionales, los/as curiosos/as, visitantes, participantes… trabajadoras todas, nos vamos retirando del 28º Congreso de la IWA-AIT con nostalgia, pero con la seguridad y la alegría de haber participado en un evento histórico para la Clase Obrera, el Anarcosindicalismo y para el Anarquismo mundial.
En Alcoi, que ya fue sede de la FRE y la AIT en 1872, se han celebrado, además, los 100 años desde la refundación antiautoritaria de la Primera Internacional, la Asociación Internacional de L_s Trabajador_s. Sirva de ánimo a que sigan investigando y pequeño homenaje a esta ciudad alcoyana, luchadora y revolucionaria, que ya ha sido dos veces sede de nuestra internacional, este texto en forma de boceto que se han currado nuestres compañeres alicantines: Alcoi Capital de la Internacional
La AIT-IWA, ya en su forma y estructura actual, sirve como modelo mundial del Sindicalismo Revolucionario y delAnarcosindicalismo, alejada de los tejemanejes, traiciones y manipulaciones de los autoritarios marxistas, republicanos y sindicalistas de partido, que lastraron la Internacional hasta su refundación en 1922, como la mayor y más longeva organización internacional antiautoritaria, revolucionaria, obrera: ANARCOSINDICALISTA.
La IWA-AIT, sigue creciendo hoy día, luchando y enfrentándose a los cada vez más graves problemas a los que nos ha llevado y está conduciendo nuestro gran enemigo, el capitalismo en cualquiera de las múltiples formas de exterminio, opresión, explotación y chantaje que adopta.
Nuestra Internacional, la Internacional Anarquista y Proletaria, sigue en pié, a pesar de los intentos continuados de destruirla por parte de Estados, gobiernos y capitalistas, y también de aquellos autoritarios que siguen empeñados en apropiarse de la historia del Anarquismo y la Clase Obrera, de la que la AIT y sus secciones son figura central, y robar nuestros símbolos.
La historia del Anarquismo Proletario, la historia de la lucha contra el capitalismo y por un mundo nuevo, que está en nuestros corazones, creciendo en éstos momentos…
Madrid. EUROCONTROL S.Aintegradoen el GrupoAPAVE a nivel internacional, en plena expansión y facturando cada año más despide el pasado 13 de Octubre de 2022 a Carlos Villarino y Julio Sugueti, trabajadores de telecomunicaciones.
El motivo de los despidos es que estos compañeros exigieron elcumplimiento de la legalidad enmaterias de dietas, desplazamientos, categoría profesional y salarios.
Habían comunicado a la empresa su pertenencia al sindicato CNT-AIT y reclamado sus derechos como trabajadores.
EUROCONTROL S.A ejerce represiónsindical contra los compañeros despidiéndolos de una forma injustificada sin cumplir los requisitos contemplados en la normativa actual. Nocumple la legislación laboral y no acepta la libertad sindical.
Es práctica habitual por parte de la dirección de EUROCONTROL S.A esta actitud despótica. Queremos que sepan que no nos amedrentan y vamos a luchar por la readmisión de nuestros compañeros y no vamos a permitir más despidos ni la vulneración de nuestros derechos.
¡ ¡ SILUCHAS PUEDES GANAR, SI NO LUCHAS YA HAS PERDIDO ¡ ¡
Ayer comenzaron los actos del Centenario y 28 Congreso de la Internacional Anarcosindicalista con la visita al museo de L’Orxa en Alicante.
Hoy, segundo día, siguen llegando compañeras y compañeros de todas partes del planeta, trabajadoras interesadas, curiosos… a éste evento proletario internacional histórico.
Y hoy, como todos los días hasta el 10 de Diciembre, cargado de actividades:
Inicio de la Feria del Libro Anarquista, que durará hasta el día ocho.
Presentación del libro «Canteros de Piedras Negras».
Presentación del libro «Memoria Necesaria. Relatos y Poemas»
Presentación del libro «La policía, un Análisis Crítico».
Concierto de Cantautores; Pedro Soriano + Buterflai.
Con motivo del centenario de la AIT (Asociación Internacional de les Trabajadores), a la que CNT-AIT Sierra de Madrid está adherida, y su 28º Congreso Internacional, se celebrarán en Alcoy actos conmemorativos durante la semana del 5 al 10 de diciembre. Para el público y asistentes, se ofrece un programa muy interesante al que puedes acceder pinchando aquí o consultando el cartel bajo estas líneas.
Programa de actos conmemorativos del centenario de la AIT
Alcoi, que ya en 1873 fue la sede del Comité General de la Sección Española de la 1º Internacional Obrera, será la sede del 28º Congreso de la AIT, coincidiendo con el centenario de su fundación en Berlín (que se produjo entre el 25 de diciembre de 1922 y el 2 de enero de 1923). La importancia de este Congreso se centra en la conmemoración de un siglo de solidaridad y compañerismo entre trabajadoras y trabajadores de todo el mundo que sumaron fuerzas y crearon la AIT como fórmula previa para la consecución de la mejora moral y material del proletariado mundial, de una sociedad en libertad sin explotación ni jerarquías de ningún tipo.
Durante los próximos días de diciembre se darán cita delegaciones de más de 20 países, tanto de secciones adheridas a la AIT, como de organizaciones amigas. Estarán presentes compañerxs de regiones como: Australia, Noruega, Colombia, Suecia, Austria, Rusia, Polonia, Brasil, Serbia y Montenegro, Francia, Bangladés, Reino Unido, Indonesia, Eslovaquia, España, Bulgaria, Filipinas, India, Chile, Pakistán y Estados Unidos.
Mapa de secciones y amigos de la AIT
Además, tal y como ya anunciábamos al principio, la organización celebrará actos y diferentes actividades (teatro, exposiciones conciertos, charlas, feria del libro permanente…) con el objetivo de conmemorar el primer centenario de lucha y resistencia obrera de la AIT. Tenéis los carteles individuales de cada actividad al final de esta entrada.
También se llevará a cabo la Feria del Libro Anarquista en Alcoi, a la que te puedes sumar si tienes un proyecto autogestionado o perteneces a una editorial escribiendo a: comisioncongresual@cntait.org.
Había participado en la reconstrucción del sindicato tras el franquismo
Anarquistas asturianos/as recordaban la mañana del domingo en plaza del Paraguas al histórico militante de la CNT Ángel Fernández Meana, que falleció el lunes en su domicilio de Oviedo, donde había nacido en 1952.
Tras iniciar sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras, participaría en los años 70 en la reconstrucción de la CNT tras la dictadura franquista.
Meana, que también participó en la huelga de la construcción de 1977, desempeñó varios cargos en el sindicato y participó desde entonces en todas las luchas de la CNT en Oviedo y en Asturias, así como en sus actividades y en las del Ateneo Libertario de Oviedo. También participó en el 15M y en Radio QK.
El próximo jueves 1 de diciembre habrá elecciones sindicales en los centros educativos. El sindicato CNT-AIT no presentará candidatura alguna, como nunca ha hecho, porque entiende que las elecciones sindicales son pan para hoy y hambre para mañana y no ayudan a resolver problemas estructurales que atañen a los profesionales de la Enseñanza.
Entendemos que los derechos de cualquier colectivo tienen que protegerse, precisamente, por el colectivo perjudicado. Entendemos que es la mejor manera de que no se pierda información por el camino. Cualquiera que haya estado en las movilizaciones recientes por los derechos de la enseñanza pública ha podido ver que no falta sindicalismo profesional, hace falta compromiso y participación de todas y todos, de compañeros afectados y de compañeros solidarios.
¿Cómo planteamos, entonces, la defensa de los derechos de los trabajadores?
CNT-AIT presenta una estrategia claramente diferente a la de otros sindicatos: la acción directa. No creemos en mediadores y cualquier representante de la CNT-AIT es, por tanto, un vocero revocable en cualquier momento. Rechazamos las elecciones sindicales y la figura del liberado porque entendemos que un conflicto institucionalizado es un conflicto detenido ¿Qué mejor forma de entender una necesidad concreta que vivirla en nuestras carnes, día a día?
CNT-AIT apuesta por las asambleas de trabajadores en los centros de trabajo y por la formación de secciones sindicales.
Somos perfectamente conscientes de que es una solución que necesita compromiso y participación, menos tiempo libre del que nos gustaría y más dolores de cabeza.
Pero, no nos engañemos: es la única posibilidad real de defender lo nuestro.
Por todo esto, por coherencia, CNT-AIT rechaza subvenciones y sus trabajadores viven única y exclusivamente de su trabajo: su tarea sindical no es remunerada de ninguna manera, ni por sus empleadores ni por el propio sindicato.
Quien crea que esta acción no sirve, queremos recordarle que fue la acción sindical de CNT-AIT la que forzó la no renovación de la directora del IES Felipe II en Madrid, María Dolores Petit, cuando ésta se negó a tomar medidas para la protección de nuestra compañera, Mari Jose, que tristemente fallecería por COVID-19.
Nunca abandonamos a nuestras compañeras, incluso cuando ya no están.
En este contexto general de pérdida de derechos, de inflación galopante, de crisis generalizada (debido a una crisis climática y energética que entendemos sistémica), creemos que es el momento de plantar cara.
No vamos a pedir el voto: vamos a pedir vuestra organización en vuestros centros de trabajo, para lo cuál podéis contar siempre con el apoyo de la sección sindical de CNT-AIT.
Es mucho lo que tenemos que reclamar: las bajadas de ratio de forma inmediata, la reducción de la burocratización – que nos ahoga e impide que ejerzamos como profesionales de la educación-, la seguridad de las trabajadoras y trabajadores de los centros de trabajo… No puedes permitirte dejar de luchar.
Por la autoorganización de las trabajadoras y trabajadores de la Enseñanza y la Intervención Social.
Como sindicatos, demostramos en la práctica que juntos podemos oponernos, incluso en lugares de trabajo con contratos dudosos (o sin) y acuerdos verbales informales.
Cuando tomamos medidas para recuperar los salarios impagados, mostramos a los patrones que los problemas que causan ya no los afrontan los individuos, sino un grupo de personas que saben qué hacer y están decididas a no rendirse.
Porque es a través de nuestros propios esfuerzos que realmente podemos cambiar las condiciones en las que vivimos. Y si actuamos a través de los sindicatos, tenemos una mejor oportunidad no solo de obtener los salarios adeudados, sino también de mejorar la situación general en los lugares de trabajo, las comunidades y sociedad en general.
Reproducimos a continuación el comunicado publicado por la CNT-AIT de Fraga (Huesca) contra los Planes de Pensiones de Empleo anunciados por el gobierno en colaboración con CCOO y UGT.
Comunicado
El neoliberalismo continúa imparable en lo que parece una demolición controlada de la Sanidad y del Sistema Público de Pensiones con la connivencia del gobierno de turno; PSOE, PODEMOS e IZQUIERDA UNIDA y la colaboración de las burocracias sindicales de CCOO y UGT. Lo evidencia los reiterados anuncios del gobierno, a través de su ministro de la Seguridad Social, de introducir Planes de Pensiones de Empleo en la enésima “reforma de las pensiones” que se nos viene encima.
Sin esperar a que esta medida se apruebe por Ley, la Patronal del sector de la construcción y CCOO y UGT ya han pactado la creación de dichos Planes dentro de la firma del VIIº Convenio Colectivo General del Sector.
Los Planes de Pensiones de Empleo que se nos quiere imponer e introducir en todos los sectores laborales, son una maniobra política y financiera más para vaciar la Caja Común de la Seguridad Social, o lo que es lo mismo, el saqueo y la expropiación de los miles de millones existentes que la clase trabajadora hemos contribuido a llenar durante años.
Para que todo el mundo lo entienda; se está intentando crear un “chiringuito”, donde el mercado financiero sea el gran beneficiado, ya que se constituyen Fondos de Pensiones de capitalización con Entidades Privadas, gestionado por bancos, aseguradoras, patronal, CCOO y UGT que obtendrán sustanciosas comisiones por la gestión. También beneficios fiscales para las empresas y para aquellas personas asalariadas con mayor capacidad adquisitiva que se acojan a esos Planes. Aumentando de ese modo la brecha de la desigualdad y el empobrecimiento de la mayoría de obrerxs que trabajamos en sectores muy precarizados (hostelería, servicios, construcción, sector agrario, etc.) Pero además este sistema contribuirá a menguar la recaudación y los ingresos a la Caja Común de las Pensiones.
Desde hace varios años, y desde los distintos gobiernos de turno, se nos viene repitiendo los mismos mensajes: que la sociedad envejece, que habrá más personas jubiladas para cobrar y menos personas trabajando para cotizar, que la esperanza de vida aumenta, etc. Un discurso interesado que como un mantra, se nos lanza a la opinión pública, con el único propósito de legitimar la acción del gobierno y la de los grupos de presión conformados en torno a “consejos de sabios” (compuesto mayormente por compañías de seguros, entidades financieras o bancos), desmontando así un Sistema de Pensiones como el actual al que se le hace entrar paulatinamente en colapso, en detrimento de sistemas de capitalización como son los Fondos de Pensiones.
Para la CNT-AIT las pensiones son un derecho y son concebidas únicamente para asegurar el bienestar en la vejez; por eso no es una cuestión negociable, se han de financiar con las contribuciones de todo el conjunto de la colectividad. Debemos repartir la riqueza que entre todos producimos bajo el principio “de cada cual según sus posibilidades y a cada cual según sus necesidades”. Junto a las pensiones, la sanidad, la educación y la dependencia deben gozar de un estado preferente y deben estar dotadas de partidas presupuestarias dignas, basadas en criterios de necesidad vital y nunca en cuestiones puramente mercantilistas.
Que una sociedad cubra dignamente las necesidades de las personas, que por edad o por enfermedad no pueden ni deben trabajar, es una de las mejores muestras de su nivel de progreso. En el debate sobre qué Sistema de Pensiones queremos, así como el de qué tipo de educación o qué tipo de sanidad, se muestra la clase de sociedad a la que aspiramos. Que un gobierno o/y unos partidos políticos, que alardean ser los más progresistas de la historia, antepongan los intereses del gran capital al de las personas más desfavorecidas no solo es una vergüenza, sino que es la prueba más evidente que para defender nuestros derechos, la clase trabajadora tiene que organizarse al margen de cualquier estructura de poder.
La sección sindical de CNT-AIT Gijón en Pizza Hut denuncia:
Que de la noche a la mañana más de 300 trabajadores de toda la península se van a ir a la calle por un despido colectivo (ERE). Nosotros nos enteramos primero por la prensa, porque a Mixor, que no es otro que el Grupo Telepizza, ahora renombrado a Food Delivery Brands (FDB), le gusta el humor negro (pompas fúnebres).
En Gijón somos 18 trabajadores. Muchos tenemos familia e hijos que dependen de este trabajo. Algunos llevamos más de 20 años sosteniendo el negocio con nuestro esfuerzo y bajos sueldos. La asamblea de trabajadores de Pizza Hut Gijón hemos luchado mediante movilizaciones laborales y demandas judiciales para restaurar nuestros derechos vapuleados y mejorar nuestras condiciones de trabajo. Hemos ganado judicialmente todas las denuncias y ésas son las únicas mejoras que la empresa se ha avenido a aceptar.
Todo lo demás ha sido reducir el número de trabajadores, no cubrir las bajas, no invertir en la empresa ni en la publicidad. Parece claro que a Mixor nunca le interesó que la tienda fuera viable. Quizás porque los beneficios venían de otra parte. En 2020 el Banco Santander e ICO concedieron a FDB un crédito de 40 millones de euros dentro del programa de las líneas especiales Covid-19 del ICO. Supuestamente era para mantener los empleos. FDB pagó a sus bonistas a principios de este 2022.
La idea de FDB es cerrar todos los negocios de Pizza Hut y Telepizza que no sean franquiciados, siempre según la prensa.
No se trata de producir y ganar dinero sino de especular. Nosotros y nuestro trabajo somos más bien un estorbo. Nuestras vidas son los daños colaterales.